Federación


La Federación Vizcaína de Deportes Aéreos, tiene fechada su acta fundacional el 24 de Febrero de 1.992, cuando nueve de los dieciséis clubs inscritos en el registro de asociaciones deportivas del Gobierno Vasco se reunieron ante un notario y comenzaron los trámites para su constitución. Estos clubs fueron: Petrel, Kaioa, Atzarte-Gaztedi, Aeromodelismo Bizkaia, Asociación Deportiva Orduña, Uribe-Kosta, Bizkaia, Paracaidismo Zipunpa taldea y Paracaidismo de Euskadi. Amparados en la Ley del Deporte 5/1.988 y el decreto 265/1.998, consiguieron su legalización e inscripción en el Gobierno Vasco con el nº 185 y fecha 26 de Marzo de 1.992. Están incluidas todas aquellas modalidades deportivas que tienen alguna relación con el vuelo, ya sea con o sin motor, tripulado o no. La tradición vizcaína en el deporte aéreo viene de lejos, aportado un número importante de grandes deportistas, no nombraremos a todos pero no puedo dejar de mencionar a algunos por su aportación.

Jose Luis Aguirre

Dn. José Luis Aresti Aguirre, (1917-2003) gran piloto acrobático, medalla de bronce en el Campeonato del Mundo FAI en 1961, se le otorgó la Medalla de Oro FAI en el año 1969 por la gran labor realizada para este deporte, también se le concedió la Medalla de Oro al Mérito Deportivo Español. Fue miembro de la selección que quedó subcampeona del mundo en un torneo que se celebró en su ciudad natal, Bilbao, en el año 1964. Fue inventor del método usado para puntuar las figuras acrobáticas en competiciones de deporte aéreo, método que lleva su nombre y que se sigue utilizando actualmente.

Victor Matute

Dn. Víctor Matute (1919-2003), este bilbaíno está considerado como el ‘pater’ del aeromodelismo en Vizcaya. Su labor se desarrolló desde 1949 en la Escuela de Aeromodelismo de Bilbao hasta su cierre definitivo en 1987. Competidor, con grandes resultados a nivel europeo (campeón en veleros con motor de gomas Wakefields y múltiples títulos nacionales en diversas categorías). Enseñó las técnicas de construcción y vuelo a miles de jóvenes, en su dilatada carrera como instructor. En aquella época se volaba en la plaza de toros, en el antiguo aeropuerto de Sondika, en los cuarteles de Basauri o Garellano, en los patios de la Universidad de Deusto o del Instituto Miguel Unamuno y también en las campas de Delika. La Escuela de Aeromodelismo de Bilbao, con la guía de Matute, fue un semillero de campeones entre 1955 y 1980: un subcampeonato europeo, 5 títulos ibéricos, 5 campeonatos españoles y otros tantos subcampeonatos, recibiendo la felicitación de la entonces procuradora en Cortes y alcaldesa de Bilbao, Pilar Careaga. Fue nombado Presidente de honor del Club Aeromodelismo Bizkaia.

Actualmente con un importante grupo de competidores, que año a año consiguen importantes triunfos en varias especialidades, tenemos grandes deportistas en vuelo con motor, parapente, aeromodelismo y paracaidismo.

Siendo estos deportes tan complicados de practicar en nuestra provincia el mérito es doble, o incluso mayor si consideramos el coste económico que su desarrollo supone.

El único fin de esta Federación es la divulgación, promoción y apoyo al deporte aéreo, a sus deportistas y a los clubs.

Si tienes inquietudes o dudas y no encuentras dónde o a quién dirigirte, no lo pienses más, contacta con nosotros y te intentaremos ayudar.

¡Anímate y VUELA!